Saltar al contenido
Tramites En Linea

¿Cuándo Se Cobra La Ayuda Rai?

Si desconoces acerca de cuándo se cobra la ayuda RAI es importante que sepas que esta ayuda económica se puede recaudar durante once (11) meses como tiempo máximo, además de ello, podrás solicitar la RAI hasta tres veces. En este sentido, puedes cobrar el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Del mismo modo, el pago de la renta se debe ejecutar cada treinta (30) días en el mes siguiente al que corresponde el devengo, acreditándose en la cuenta bancaria del trabajador el importe de los 451 euros, por lo general, el pago se lleva a cabo el día diez (10) de cada mes.

Es importante que sepas que cada renovación es una alta nueva, lo que quiere decir que cada vez que solicites la RAi tendrás que cumplir cabalmente con todos los requisitos que más adelante estaremos expresando, tal cual como si fueras solicitado por primera vez.

Índice

¿Se puede solicitar la ayuda RAI tres años seguidos?

Existen varios grupos donde podrás solicitar la ayuda, es decir, la RAI para desempleados de larga duración que sean mayores de 45 años de edad y emigrantes que hayan regresado que también sean mayores a los 45 años, no tienen opción de cobrar los tres años seguidos. Se deberá dejar un año de por medio sin ser usada la ayuda y el proceso sería cobrar once (11) meses la RAI y descansar un año, volver a cobrar durante la cantidad de tiempo descrita, un año sin nada y repetir los once meses. Sin embargo, mientras no se cobre la ayuda, igualmente hay que seguir sellando.

Un dato de mucha relevancia es que en los casos como violencia de género o discapacidad, los 33 meses se podrán cobrar de manera seguida, es decir, sin dejar un año en blanco.

Personas que pueden ser beneficiarios de la ayuda

La ayuda de colaboración RAI va dirigida a los siguientes colectivos:

  • Personas parados de larga duración que sean mayores de 45 años de edad.
  • Emigrantes que hayan sido retornados y que al igual que en el caso anterior, sean mayores de 45 años de edad.
  • Todo individuo que sea víctima de violencia de género o doméstica.
  • Toda persona que tenga alguna clase de discapacidad igual o superior al 33%.

Por otro lado, no tienen derecho al cobro de la ayuda, los siguientes casos:

  • Toda clase de persona que se encuentren internados en prisión, ya sea preventiva o penada, salvo que ejecuten labores fuera del centro penitenciario y reúnan los determinados requisitos.
  • Igualmente, aquellos que perciban pensiones o prestaciones económicas de la Seguridad Social, incompatibles con el trabajo.
  • Toda persona que esté recibiendo otro tipo de ayuda social que sea reconocida a las víctimas de violencia de género.

Recaudos para cobrar la ayuda RAI

A continuación se hará mención de los requisitos generales y específicos que se deberán considerar de acuerdo al grupo al que pertenezcas, en caso de que seas beneficiario, veamos:

Requisitos generales

  • Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo y conservar la situación mientras recibes el aporte económico.
  • Acceder el compromiso de actividad. Es decir, tendrás que comprometerte a buscar de forma activa cualquier tipo de trabajo, en otras palabras, aceptar un empleo digno y adecuado, además de participar en labores de mejora para lograr un trabajo.
  • Deberás ser menor de 65 años de edad.
  • Tienes que tener ingresos propios mensuales que no sean superiores al 75% del SMI, dejando por afuera la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Asimismo, tu núcleo familiar deberá estar integrado por ti, tu cónyuge, hijos menores de 26 años de edad e hijos discapacitados o que sean menores en acogida.
  • Por otro lado, un recaudo es que no hayas cobrado la RAI en los 365 días naturales anteriores a la fecha de la solicitud.

Requisitos específicos

Ahora, entre los requisitos específicos que deberás considerar en todo momento para cobrar la ayuda RAI, están:

  • Parados de larga duración.
  • Poseer 45 años de edad o más.
  • Haber cobrado anteriormente la ayuda por desempleo.
  • No haber tenido derecho a otras clases de prestaciones.
  • Deberás estar inscrito continuamente en la oficina de empleo como persona demandante de empleo en un lapso de 12 meses o más.
  • Tendrás que dejar pasar 365 días naturales desde que recibiste por última vez la ayuda RAI.
  • De igual manera, tendrás que acreditar en el Servicio de Empleo la realización de tres acciones de búsqueda activa de empleo. Es decir, tendrás que tener avales que garanticen que estás inscrito en una agencia de colaboración, portal de búsqueda laboral o entrevista de trabajo.
  • Personas que sean emigrantes retornados.
  • Haber trabajado en el extranjero mínimo seis meses desde que saliste por última vez de España y haber regresado en los 12 meses anteriores a la solicitud.
  • Todo ciudadano que sea víctima de violencia de género o doméstica.
  • Personas con discapacidad
  • Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Como se puede evidenciar, conocer cuándo se cobra la ayuda RAI será de mucha ayuda en caso de que desees solicitar esta ayuda económica.

Configurar