Saltar al contenido
Tramites En Linea

Cómo Devolver Dinero Al SEPE Por ERTE

Saber cómo devolver dinero al SEPE por ERTE te puede servir si has recibido una notificación por pago indebido. En vista de ello, aquí vamos a explicarte lo que puedes hacer para saldar dicha deuda.

cómo devolver dinero al SEPE por ERTE

El Servicio Público de Empleo Estatal, mejor conocido como SEPE, se ha dado cuenta que el sistema ha estado realizando una serie de pagos indebidos a trabajadores que se encuentran en el Expediente de Regulación Temporal de Empleo o ERTE.

Este error se ha generado como consecuencia del cálculo inexacto de la base que regula al trabajador en el SEPE, lo cual se debió a que no se calculó de forma correcta la jornada parcial de trabajo o no se consideraron las reducciones en la jornada.

No obstante, también están los casos en los que puede pasar que la empresa donde labores, no haya hecho la notificación de la culminación del ERTE ante el SEPE. Por lo tanto, seguiste recibiendo la ayuda aunque ya hayas comenzado con tu jornada de trabajo normal. 

Si tu caso es uno de estos, es posible que hayas recibido una notificación de parte del SEPE. Esto con la finalidad de que realices el pago de los cobros indebidos. En este sentido, es importante que sepas cómo devolver el dinero al SEPE por ERTE.

Índice

¿Cómo devolver el dinero al SEPE por ERTE?

Lo primero que debes saber, incluso antes de cómo devolver dinero al SEPE por ERTE, es que para poder efectuar la devolución, es necesario que antes recibas la carta y el boletín de notificación que te envía el ERTE. Esto se debe a que es allí donde te especifican la cantidad de dinero que debes regresar con exactitud y a dónde debes transferirlo.

  Cuánto Dinero Se Puede Dar A Un Hijo Sin Pagar Impuestos

Entonces, cuando recibes el aviso, puedes notar que la parte del boletín, además de detallarte el importe a pagar, te facilitan los datos de una cuenta bancaria perteneciente al Banco de España. Es allí donde te corresponde efectuar la transferencia del dinero solicitado.

Es importante que al momento de realizar la transferencia, indiques siempre la referencia que te corresponde. Esto ya sea como nomina ERTE, NIE o DNI, así como tu nombre y apellidos.

Una vez esté listo el pago, el banco te permite descargar una copia del comprobante de la transferencia. Esta debes enviarla al correo electrónico de que te indican en la carta de notificación. Asimismo, la puedes entregar de forma presencial en una oficina del SEPE que te quede cerca. Sin embargo, si eliges esta opción, necesitas solicitar una cita con antelación.

Banco de España

Por otra parte, tienes que tomar en cuenta que a partir del momento en que fuiste notificado, tienes un total de 30 días hábiles para realizar el reembolso del dinero al SEPE. De lo contrario, finalizado ese plazo, estarás obligado a pagar una multa del 20% de aumento.

¿Qué hacer si no tienes para devolver el dinero?

En el caso de no tener cómo devolver dinero al SEPE por ERTE, debido a que no cuentas con el mismo en ese momento; puedes optar por solicitar el aplazo del mismo o una segmentación de la deuda. En esta última opción, la deuda se fracciona en varias cuotas. Para pagarla tienes un límite máximo de cinco años, añadiendo un interés del 3,7%, correspondiente a la demora.

  ¿Cómo Saber Si Estoy En El RAI De Forma Gratuita?

Finalmente, si con todo ello, aun sigues sin poder devolver el dinero, el Servicio Público de Empleo tiene el derecho de exigir a la Tesorería General de la Seguridad Nacional, que te embarguen tu cuenta bancaria. De este modo, puede cobrarse la deuda que tienes con ellos.   

Configurar