Saltar al contenido
Tramites En Linea

¿Cómo pedir la fe de vida laboral por teléfono?

Si estás aquí es porque seguramente quisieras saber cómo pedir la fe de vida laboral por teléfono. Una de las muchas alternativas de conseguir este documento de gran interés ante la Seguridad Social. En este sentido, una de las ventajas de conseguir el trámite desde esta modalidad es que una vez completes la gestión, ya lo tendrás a la mano con toda la validez legal.

En las próximas líneas estaremos hablando acerca de los pasos que puedes hacer para solicitar la fe de vida laboral por teléfono, la función del informe de la fe de vida laboral, entre otros datos de sumo interés.

Índice

¿Cómo pedir la fe de vida laboral por teléfono?

Hoy en día se aprecian dos maneras que puedes elegir para pedir la fe de vida laboral por teléfono, una es a través de SMS o mensaje de texto y otra es haciendo una llamada desde un teléfono local. No obstante, la segunda opción puede variar de acuerdo a la provincia donde te localices, además que no todas las oficinas de la Seguridad Social están habilitadas para gestionar el trámite. En este sentido, los pasos a seguir para gestionar de esta manera, son:

Los números oficiales de la Tesorería General de la Seguridad Social son: 901 50 20 50 o 915410291 , por ese motivo, cualquiera de los dos te servirá. El horario de atención será de lunes a viernes de 08:30 a las 18:30 horas, OJO, no se atiende en los días festivos.

Una vez que seas atendido, deberás introducir los dos (2) primeros dígitos de la provincia de tu código postal. Ahora deberás pulsar el botón tres (3) que es el que corresponde a ´´Información general´´, ahí serás atendido por un gestor que te indicará los pasos a realizar. Te pedirán unos datos informativos con el objetivo de demostrar que eres el titular. Selecciona el tipo de informe que deseas, se evidencia el completo, el que es entre dos fechas y uno con otras restricciones.

Ya finalizado el proceso, alrededor de unos seis (6) días te enviarán al correo postal de tu domicilio el documento solicitado.

Ahora, si prefieres la primera elección, será mucho más cómoda, además que de esa manera podrás recibir el certificado de la fe de vida de forma rápida y segura. A continuación, vamos a conocer:

Lo primero que deberás considerar será tener actualizado tu número de teléfono móvil que tienes afiliado a la Seguridad Social, pues es ahí donde te llegará el SMS con el código o clave que deberás registrar en los Servicios de la Seguridad Social para descargar el documento en formato PDF, guardarlo y si deseas, imprimirlo.

Igualmente, los pasos a realizar serían:

Al momento de ingresar al enlace señalado anteriormente, deberás llenar los datos que te solicita el sistema:

Da clic en ´´Aceptar´´. La plataforma te mostrará un mensaje que indica otros datos que deberás llenar, tal cual como se observa en la siguiente imagen:

Da clic en ´´Acceder´´. Te llegará un mensaje de texto al celular con el código que deberás ingresar en la página, en esta sección:

Presiona en ´´Acceder´´. Luego el sistema te mostrará un enlace al que deberás dar clic , este es el que te permite ver, descargar e imprimir la fe de vida laboral.

Es importante destacar que si la Tesorería General de la Seguridad Social no tiene actualizado el número de teléfono en el sistema, no se podrá tramitar la operación en el instante requerido. Asimismo, una vez que ya la entidad tiene todos los datos solicitados, se podrá procesar el trámite desde cualquier lugar.

¿Cuál es la función de la fe de vida laboral?

El certificado de la fe de vida laboral de cualquier persona que sea trabajador tiene la función de acreditar todas las cotizaciones que el ciudadano ha efectuado a la Seguridad Social en todo ese periodo correspondiente a su vida profesional y por ende, a cada uno de los derechos que se pueden obtener de ello, bien sea prestaciones, jubilaciones, bajas, entre otros aspectos.

Es necesario manifestar que la única persona encargada de solicitar este informe de fe de vida laboral será el mismo trabajador. Asimismo, este proceso lo puede ejecutar por diversos factores, bien sea por su propio interés, para confirmar y comprobar que sus cotizaciones son las correctas o también, porque se lo haya pedido o solicitado la Administración Pública o empresa y el ciudadano esté de acuerdo con facilitar el proceso de información.

Composición de la fe de vida laboral

El informe o certificado de la fe de vida laboral está conformado de la siguiente manera:
La primera sección posee los datos identificativos del trabajador, además de la cantidad de días en situación de alta a la fecha de expedición del documento. Asimismo, se pueden visualizar las notas informativas, entre otros textos relacionados a las situaciones concretas de la persona con relación a la Seguridad Social.

Del mismo modo, la segunda parte del documento indica los periodos en que el trabajador tiene acreditados en la Seguridad Social.

Es fundamental decir que todas las dudas o reclamaciones referente a cotizaciones, altas, bajas y demás circunstancias mencionadas anteriormente, pueden ser consultadas en alguna de las oficinas habilitadas de la Tesorería General de la Seguridad Social o también, llamando al (+info) que corresponde a atención al ciudadano.

Como se puede observar, conocer la forma de cómo pedir la fe de vida laboral por teléfono es realmente sencillo, solo tendrás que tener actualizado tu teléfono celular porque es allí donde te llegará el código para el ingreso al sistema.

Configurar