Sellar o hacer la renovación de una demanda de empleo es uno de los procesos más sencillos y rápidos con los que te puedes topar. Además de hacer la renovación, de igual forma debes saber que, desde el portal de Soib también puedes hacer tu inscripción como nuevo demandante de empleo. Para darte de alta, tampoco necesitas estar sin empleo. Esta es otra de las opciones que podrás encontrar a tu disposición, sobre todo para quienes desean obtener un trabajo mejor. Sin embargo, debes tener presente que las prioridades son para esas personas que están sin recibir rentas.
¿Qué necesito para renovar una demanda de empleo?
Para que puedas realizar este proceso cómodamente desde Internet, lo primero que necesitarás es agrupar una serie de documentos. Es importante que los tengas a mano para que no tengas trabas al momento de ejecutar el trámite, además, de esta forma podrás trabajar con mayor rapidez y eficientemente. Entre los documentos que debes conseguir se encuentran los siguientes:
- Tarjeta de demanda. Conocida oficialmente como El Darde. Básicamente es un documento que agrupa todos los datos de la persona que está demandando el empleo, así como la fecha en que se vence el mismo. En pocas palabras, es el instrumento que se usa para realizar el paro.
- NIE o NIF del ciudadano que va a demandar el empleo.
- Contraseña emitida por el portal web de Soib al momento de realizar tú registro.
¿Cuáles son los pasos para sellar el paro en el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (Soib)?
Una vez que tengas a tu alcance cada uno de los documentos que te mencionamos en el apartado anterior, es hora de que inicies oficialmente el proceso. Una de las mayores bondades de este trámite en particular, es que no necesitas moverte de tu casa, ni hacer largas filas para ejecutarlo. En menos de cinco minutos, si lo haces todo de forma correcta, podrás concluir con éxito el proceso. Para ello, debes asegurarte de contar con un computador o tableta que tenga acceso a Internet y seguir al pie de la letra los siguientes pasos:
Paso uno: Accede a la web oficial
Para iniciar con el proceso, debes entrar al portal web oficial del Servicio de Ocupación de las Islas Baleares. Haciendo uso del navegador que más te guste puedes hacer la respectiva búsqueda. Sin embargo, puedes hacer clic sobre este enlace para que ingreses de forma directa. Una vez que logres ingresar a la plataforma y estés ubicado sobre la pantalla de inicio, debes situarte tu cursor sobre la barra de menú y seleccionar opción que dice empleo. De forma inmediata se va a desplegar una barra con todas las opciones disponibles, en donde debes seleccionar la que dice Renovación de la demanda de empleo (Darde).
Paso dos: Selección del trámite en línea
Posterior a esto, se abrirá una venta nueva. En esta nueva página encontraras toda la información relacionada con la renovación del paro. Dicha información te mostrará las diferentes opciones que existen para que cumplas con este trámite, además de Internet, así que presta atención a la misma. Entre las opciones se encuentran: sellar el paro a través de una llamada telefónica o de forma presencial. Sin embargo, nosotros vamos a mostrarte como terminar este proceso por vía online. Para ello, debes hacer clic sobre la opción ¿cómo se hace? y, en la opción de Internet, debes presionar donde dice trámite en línea.
En este punto, Soib es bastante enfático en que, para completar el proceso a través de la web, las oficinas deben contar con el número de tu teléfono móvil actualizado. En caso de que no sea así, no podrás hacer el trámite y deberás tomar una cita previa. Ahora, si posees toda la información requerida por el sistema, simplemente debes suscribir cada uno de los datos que te soliciten dentro de la plataforma y presionar el botón enviar.
Paso tres: Completar el proceso
Luego de que logres ingresar al portal, debes seleccionar la opción que dice renovar o sellar paro. Una vez más, la plataforma te va a solicitar que agregues tus datos y respectiva contraseña. En caso de que no los recuerdes, puedes obtener nuevamente haciendo clic sobre la opción que dice gestión de usuario. De manera inmediata, el sistema te va a emitir un nuevo Darde o Tarjeta de demanda. Hecho esto, reconocerás si tu trámite fue realizado satisfactoriamente o no.
Paso cuatro: Imprimir el documento
En este punto, es de gran importancia que te asegures de guardar la tarjeta en alguna carpeta de tu computador para que mantengas un respaldo digital de la misma. Aunque, también es posible solicitar una copia dentro del sistema Soib. Sin embargo, lo más recomendable es que imprimas un ejemplar de la tarjeta, lo plastifiques y guardes en un lugar seguro. Este documento es requerido para la realización de diversos trámites, por ende, es posible que lo necesites en algún momento de tu vida.
Otro de los aspectos que debes tener presente en todo momento, es la fecha de vencimiento de la tarjeta, en general, porque ese mismo día es cuando debes hacer la nueva renovación. Muy poco se menciona la importancia de este dato, pero trata de no olvidarlo.
¿Qué pasa si olvido hacer la renovación del paro?
¡Tranquilo! es normal que sientas algo de angustia si olvidas renovar el paro, pero la verdad es que no pasa nada, siempre tendrás una opción a tu disposición para hacerlo. Pero no tomes esto como costumbre, ya que, olvidar hacer tu renovación con frecuencia podría traerte graves consecuencias, así que no abuses de ello. Sin embargo, vamos a explicarte diferentes escenarios para que tomes tus previsiones.
No termina el día de vencimiento
Si todavía no ha concluido el día en que se vence tu paro, puedes dirigirte a la oficina más cercana del Soib. Esto, evidentemente, si estás dentro del horario de atención de las sedes. Si te encuentras en otra localidad por algún motivo y tienes la forma de justificar el no haber realizado el trámite, debes dirigirte a la oficina del lugar en donde te encuentres.
En caso de que la jornada laboral ya haya concluido, debes intentar ingresar a la web. Con tu respectivo certificado o DNI electrónico podrás completar el proceso sin mayores contratiempos.
Pasó la fecha de vencimiento
Cuando la fecha de vencimiento del paro se ha superado, solo tienes la opción de realizar el trámite vía online. El proceso como te hemos venido comentando es de lo más sencillo, solo si han transcurrido uno o dos días. Pero, si superaste esta cantidad de días, tienes que dirigirte hacia la oficina de empleo. En el lugar, tienes que explicar cada uno de los motivos y te van a asignar una fecha nueva para que realices la renovación. Pero no todo queda allí, porque el funcionario te dará unas indicaciones acerca de la penalidad de tu olvido.
La legislación es bastante clara con este tema en específico. El paro debe renovarse el día exacto en que se vence. No hay excusas para no ejecutar este trámite. Los funcionarios del Soib no tienen la obligación de hacer esta renovación por ti.
¿Qué consecuencias trae no sellar el paro?
Cómo te hemos comentado con anterioridad, el incumplir con este proceso puede traer consigo una serie de consecuencias. Cada una de ellas puede variar según tu situación. La primera puede resultarte leve, pero si el episodio se repite con regularidad, podría costarte tu pensión. Aquí te vamos a mencionar cuáles son las sanciones que el Soib puede aplicar:
- Perder el subsidio de desempleo, en caso de que sea la primera vez que ocurre.
- Suspensión de la ayuda de desempleo por al menos tres meses, en caso de que sea la segunda vez que ocurre.
- Imposición de una pena sobre la prestación, esto pasa cuando la falta ocurre unas tres veces.
- Retiro de todos los beneficios por parte del Soib, cuando ocurre cuatro veces aproximadamente.